
La expresión plástica
La expresión plástica es un medio perfecto para transmitir
las experiencias de cada niño. En ese proceso de expresión
se toman elementos de la realidad y se les otorga un nuevo
significado, es por esto que el arte contribuye al desarrollo
intelectual, emotivo y sensorial del niño gracias a que
comienza a interactuar con la realidad en la que vive de una
manera más creativa. Este proceso es gradual, siempre que
el niño reciba la estimulación necesaria para que le permita
seguir interesado en el tema.
Las actividades plásticas también estimulan el desarrollo motriz así como las sensaciones, la percepción y el desarrollo del intelecto. Es muy importante poder estimular las actividades que permitan a nuestros pequeños desarrollar su capacidad de percepción, de imaginación y sensibilidad, intentando promover su creatividad y sus opiniones críticas.
Para hacer mi técnica plástica, decidí crear un mosaico o collage
con papeles recortados. Me gustó mucho hacer esta idea, pues
es algo que siempre he hecho de pequeña en el colegio y me
divertía mucho hacerlo. Además, como mis compañeras casi
todas iban a utilizar pintura, pensé que era buena opción pintar
con papel, para así enseñar que realmente no hace falta pintura
para colorear. También quise hacer la técnica del mosaico porque
así se va a conseguir fomentar la creatividad y la imaginación en
los niños y niñas, algo fundamental para su evolución.
Os dejo aquí mi video tutorial, para que aprendáis conmigo esta técnica
tan entretenida:

MI TÉCNICA PLÁSTICA: VÍDEO-TUTORIAL

¿Os ha gustado como ha quedado? Adoro esta técnica plástica y espero que hayáis podido aprender un poco más acerca de ella conmigo.