
Actividad sobre las alteraciones en el crecimiento
La capacidad de crecimiento se determina por factores genéticos, aunque su constitución definitiva se condiciona por la interacción de factores de otros tipos (hormonal, ambiental..).
Se considera que hay una alteración en el crecimiento cuando las puntuaciones de las variables de éste presentan una desviación por encima o por debajo de los patrones asignados como "normales". La normalidad de estos patrones se entienden a partir de dos partes:
Respecto a la puntuación absoluta se pueden considerar alteraciones las puntuaciones que quedan fuera del rango limitado por los percentiles 3 y 97 en relación a las poblaciones existentes.
Por lo que hace referencia al ritmo de crecimiento, una manera de controlarlo es observando la curva de crecimiento y ver si es paralela al tercer percentil, o si se desvía cada vez más de éste.
Hay que tener en cuenta que el crecimiento es un proceso que depende del estado de salud, por lo que es necesario estar alerta de cualquier anomalía que se pueda producir.
Las alteraciones más importantes son las relacionadas con la talla. El peso y la maduración ósea también ayudarán a una mejor definición de cada problema.
Talla baja.
La talla baja se produce cuando se da una talla inferior a la mínima establecida por los patrones normales. También se considera si el ritmo del crecimiento es inferior a 7 cm/año antes de los 3 años y a 4 cm/año desde los 4 años hasta la pubertad.
En la talla baja podemos encontrar dos tipos de causas:
Causas no patológicas. Las causas más frecuentes son benignas y no necesitan tratamiento, como por ejemplo la talla baja familiar y el retraso constitucional del crecimiento.
Causas patológicas. Se dividen en dos grupos:
-Talla baja armónica. Puede crearse antes del nacimiento o después.
-Talla baja disarmónica. Se debe a enfermedades del hueso.
Obesidad
La obesidad y el sobrepeso han alcanzado caracteres de epidemia a nivel mundial. Al menos 300 millones de personas adultas son obesas. Además, la obesidad infantil en los países desarrollados está aumentando.
La obesidad trata de la acumulación en exceso de grasa corporal y se nota cuando sobrepasas un 20% tu peso ideal.
Niños con sobrepeso
Taller de cocina para niños
Taller para la higiene infantil




En este taller mi grupo y yo decidimos crear dos fantásticos platos: uno relacionado con Halloween, ya que estaba presente en esas fechas, y otro muy colorido y divertido para los peques.
La finalidad de este taller era conseguir que los niños y niñas nos ayudaran a hacer el plato y así se divertían y colaboraban con nosotras.
La isla del tesoro
&
Ghooosties
El baño



Cambio de pañal



Preparación de un biberón

Con estos talleres lo que conseguimos fue aumentar nuestras habilidades practicando con estos bebés de juguetes. ¡Estoy deseando poder hacerlo con los pequeños de las escuelas infantiles!