top of page

ALTERACIONES EN EL DESARROLLO COGNITIVO

 

DISCAPACIDAD INTELECTUAL

 

La discapacidad intelectual es un estado individual que se caracteriza por

presentar limitaciones significativas tanto en el funcionamiento cognitivo, tal

y como se manifiesta en las habilidades adaptativas conceptuales, sociales y

prácticas, y por ser originada antes de los 18 años de edad. 

SEÑALES DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL

 

-Dificultades del desarrollo general:

La discapacidad intelectual se encuadra dentro de los trastornos del neurodesarrollo. Los grandes afectados suelen ser el desarrollo motor, el desarrollo del lenguaje y/o el desarrollo social. Estos normalmente se alcanzan más tarde que la media para su edad.En los casos más graves, se podrá detectar temprano; en los más leves, la escolarización evidenciará la dificultad para los diferentes tipos de aprendizaje.

-Dificultades de desarrollo cognitivo:

Los niños con alguna discapacidad intelectual atraviesan los mismos estadios evolutivos que el resto, manteniendo el orden. Sin embargo, lo harán de un modo más lento.

 

-Rasgos físicos distintivos:

Pueden existir rasgos físicos, no siempre son evidentes y pueden proceder de la genética

 

-Dificultades en el lenguaje y la comunicación

Es habitual que las personas con discapacidad intelectual muestren un lenguaje equivalente al de personas de menor edad. Cuanto más grave es la discapacidad intelectual, mayores problemas aparecen en este ámbito.

 

-Problemas de salud

Quienes padecen discapacidad intelectual suelen padecer entre 3 y 4 veces más trastornos físico.

 

 

 

TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

 

Los trastornos del espectro autista (TEA) se caracterizan por ser una

alteración del desarrollo provocada por una serie de diferencias del

cerebro. Los científicos desconocen exactamente qué es lo que provoca

estas diferencias en la mayoría de las personas con TEA. Sin embargo,

algunas personas tienen una diferencia conocida como una afección

genética. Actualmente, la mayoría de las causas del TEA aún son desconocidas.

 

INDICIOS TEA

-Evitan tener contacto visual

-Tienen dificultades para comprender los sentimientos de otras personas y para hablar de sus propios sentimientos.

- Muestran una ausencia del juego simbólico

-No responden a su nombre

-Irritación ante cambios

-Insistencia en la monotonía

-Intereses restringidos.

-Reacciones poco habituales al gusto, sonido, olor, aspecto o tacto

SÍNDROME DE DOWN

 

Es una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma

extra o una parte de él. Las células del cuerpo humano tienen 46 cromosomas

distribuidos en 23 pares. Las personas con Síndrome de Down tienen 3 pares

de cromosomas en el par 21 en lugar de dos que existen habitualmente, por ello,

también se conoce como trisomía 21.




 

DIFERENCIAS ENTRE LAS ALTERACIONES INVESTIGADAS

  1. La Discapacidad Intelectual se manifiesta en tareas como el razonamiento, la solución de problemas, la planificación, el pensamiento abstracto, mientras que el TEA afecta al área de la comunicación social y a la interacción.

  2. La persona con DI puede necesitar una repetición constante de los códigos y de las normas sociales. el comportamiento adaptativo del TEA se manifiesta a través del poco interés por compartir el juego imaginativo o por una poca disposición hacia el juego imitativo.

  3. El TEA no causa un déficit intelectual por debajo de lo normal.

  4. El síndrome de down tiene características físicas.

descarga (18).jpg
sindrome-de-down.jpg
AAF7ymH.jpg

Adjunto este vídeo que he encontrado mientras iba informándome acerca de este tema. Me ha parecido muy interesante ya que me alegra como se va integrando a personas con este tipo de discapacidad. Espero que con el tiempo vaya a mejor y que finalmente cada uno consiga el puesto de trabajo que se merece.

Este vídeo nos habla sobre los niños que padecen autismo y sobre su día a día. Desde mi punto de vista, me conmovió mucho, puesto que me llamó mucho la atención como se sienten las familias acerca de todo lo que han pasado. Este reportaje me pareció brillante y lo comparto para que todo el mundo lo vea y entienda que todos somos iguales, aunque hayan cosas que nos diferencien.

©2019 por El Rincón del Educador Infantil. Creada con Wix.com

bottom of page